Blog

Naturalmente
Tecnologicos

06 febrero 2023

Comienzos en el Revenue Management.

A diario nos vienen clientes hoteleros que quieren sumergirse en el mundo del Revenue Management, que quieren aprender de esta parte del sector para poder rentabilizar sus negocios al máximo. No obstante, a menudo también no saben por dónde comenzar.

Hay un santo grial para el Revenue? Pues la respuesta es NO.

No a todos los establecimientos les funcionan los mismos parámetros, las mismas acciones o incluso los mismos canales de venta.

El Revenue Management es mucho más que cambiar tarifas y cualquiera que haya estado al frente de un hotel o incluso recepción sabe bien a que nos estamos refiriendo.

Hoy os vamos a dar algunos tips para empezar en el mundo de la rentabilidad hotelera.

Mide absolutamente todo:

Se podría decir que es lo primero a tener en cuenta. Si no sabes cuánto ingresas bruto al mes, cuánto neto, cuál es tu precio medio, tu RevPAR o la anticipación de tu demanda poco podemos hacer. La medición de KPI´s de venta es algo fundamental que nos ayudará a saber en qué momento se encuentra nuestro negocio.

No empecemos la casa por el tejado:

A menudo, cuando nos empezamos a interesar por algo, queremos abarcarlo de golpe, pues bien, este es uno de los errores más comunes y podemos acabar con más de un dolor de cabeza por mirar tantos números. Lo ideal es empezar poco a poco, monitorizando algunos KPI´s básicos al principio y a medida que vamos entendiendo nuestros números podemos implementar más medidores que nos ayuden en nuestra toma de decisiones estratégica.

Echa la vista hacia atrás:

No vivas en el pasado, pero échale un vistazo de vez en cuando. Tener un histórico de venta y consultarlo cada vez que sea necesario es clave para conseguir un buen rendimiento. ¿Qué ocurrió el año pasado para este evento? ¿Cómo se comportó la demanda? ¿Cuántas cancelaciones tuve a última hora? ¿Qué rendimiento tuvo este grupo que viene todos los años? En la mayoría de los casos todo esto es cíclico y se repite año tras año. Los datos de nuestro histórico nos pueden ayudar para no cometer los mismos errores que años anteriores

Competencia:

A veces es necesario otorgar a este campo un poco más de tiempo del que solemos darle, una elección acertada de nuestros competidores nos puede facilitar la vida, al igual que una mala elección nos puedes llevar a tomar decisiones para nada acertadas. Démosles a nuestros competidores la importancia que tienen y dediquémosle un poco mas de tiempo en investigar quienes realmente forman nuestro set competitivo.

Estrategia en nuestros canales:

Al igual que en el campo anterior, una correcta elección de nuestros canales de venta puede darnos ese margen de rentabilidad que tanto queremos. No todos los establecimientos son iguales (eso nos ha quedado claro), entonces, ¿por qué elegir los mismos canales de venta? Hay muchísima diversidad de estos, investiga sobre ellos y elige los que mejor se adecuen a tu negocio.

Forecast de ingresos:

Debemos marcarnos unos objetivos de rentabilidad para poder realizar todas las iniciativas que nos lleven hacia la consecución de estos. Estos objetivos deben ser realistas y tener en cuenta el histórico de años anteriores. Ten en cuenta que un forecast no es algo inamovible, pues a veces surgen eventos durante el año que nos hacen replantearnos un determinado mes.

Datos, datos y más datos:

“ Yo creo, yo pienso…” borra esto de tus estrategias y tomas de decisiones. Cuanto más basadas estén estas en datos reales, más acertadas serán. No olvides monitorizar tus acciones y decisiones estratégicas para tener un mayor control de tu negocio, para saber qué has conseguido y que cada vez sean un poco más acertadas.

Herramientas, we love it:

Es el último consejo y el más importante si cabe, las herramientas de RMS nos pueden facilitar mucho la vida, nos ahorran tiempo, dinero y si elegimos la correcta podremos confiar en que los datos proporcionados son correctos y nos ayudarán en todo lo que hemos hablado anteriormente con unos pocos clics.

En HotelManager tenemos integrada dentro de nuestro PMS la herramienta que ofrece Dataria, una herramienta visual (porque sí, no solo son importantes los datos, sino también la forma en la que los vemos), de fácil manejo y con infinidad de posibilidades en cuánto a la medición de datos.  A veces, tener que abrir demasiadas páginas y sesiones nos dificulta el trabajo día a día y nos enturbia la claridad de cada parámetro, por esto en HotelManager apostamos por tener todo unido y poder visualizarlo de la forma agilizada con unos productos de gran calidad que harán crecer tu negocio.

Por Fátima Rivas.

Revenue en Pms HotelManager

Compartir

Open chat
Necesitas ayuda ?
Hola ¿Cómo podemos ayudarte ?