Webs hoteleras diseñadas para convertir
Decir que el diseño de una web de hotel importa es ya una obviedad. Ningún viajero se arriesgará a alojarse en un establecimiento que no sea capaz de mostrar su “mejor cara” en internet. Lo que aún no resulta tan evidente para muchos hoteleros es que, más allá de los criterios estéticos, la fase de desarrollo de cualquier web de hotel debería considerar que el diseño y la usabilidad determinan el nivel de conversión y de venta directa entre los usuarios.
La actualización y optimización del diseño web resultan esenciales para lograr ese objetivo y, sin embargo, hay muchos hoteles que aún no han incorporado los elementos básicos para facilitar la conversión en sus sites. Otros no han vuelto a destinar presupuesto alguno a la actualización de su web desde que la pusieron en marcha hace años y están perdiendo oportunidades de venta por no seguir recomendaciones como las que recogemos en este post:
Teniendo en cuenta que una de cada cuatro reservas de viajes se termina ya desde teléfonos móviles, contar con una web optimizada para estos dispositivos se ha convertido en algo obligatorio para los hoteles.
Hoy en día todos los CMS ofrecen plantillas responsive muy completas y atractivas, que permiten incluir redirecciones móviles automáticas bajo un mismo dominio en la plataforma web y móvil.
La distribución de los diferentes elementos de la home es de vital importancia para lograr que el usuario permanezca en la web el tiempo necesario para decidirse a realizar una reserva. A veces, con la intención de facilitar cuanta más información mejor, caemos en el error de sobrecargar la home con mucha información, reclamos y elementos gráficos.
El diseño web debe facilitar una navegación sencilla e intuitiva y permitir que el visitante conozca las instalaciones, servicios y precios del hotel en unos pocos clics.
Conocer el comportamiento de los usuarios en la web a través de un mapa de clics nos permitirá identificar cuáles son los elementos más relevantes, que deberían ocupar las posiciones más visibles en la página de inicio.
En casi todas las páginas de hoteles, la galería de fotos, la página de tarifas, la información y mapas de ubicación y el motor de reservas son los elementos que reciben más clics.
Un diseño bien ideado integra llamadas a la acción (Call To Action) y funcionalidades multitouch, que consideran los gestos intuitivos de navegación del usuario desde los diferentes dispositivos.
La estructura de navegación de un sitio web viene definida por la experiencia del visitante y le permite saltar de una página a otra a través de los hipervínculos. Esta estructura se planifica con antelación, ajustándose a las necesidades del usuario y al embudo de ventas ideado para la web.
También es útil incluir un sitemap en el pie de la página, que ayudará a buscadores y visitantes a conocer los contenidos de la web en un simple vistazo.
El tiempo medio de estancia del usuario en la web, la tasa de rebote y las páginas de salida son datos a los que puedes acceder desde Google Analytics y que te serán muy útiles para conocer los hábitos de navegación de los visitantes.
Al igual que hacen las OTAS o las aerolíneas en sus webs, los hoteles podrían proponer al usuario productos y servicios complementarios a la estancia desde el momento en el que se realiza una primera consulta de disponibilidad o una vez formalizada la reserva. Muy pocas empresas hoteleras han implementado en su sitio web estas funcionalidades, cuya misión es aumentar la rentabilidad y el valor medio de cada reserva. El upselling y el cross-selling web tienen además un gran potencial para personalizar la oferta y fidelizar al cliente, algo realmente importante en el sector de la hospitalidad.
Otra opción interesante es incluir en la web un chat online que haga posible el servicio de atención al cliente en tiempo real.
Una conversación en real time con un cliente potencial es una oportunidad de oro no solo para vender, sino también para recopilar feedback acerca de nuestra web y nuestros servicios y para ofrecer una asistencia más personalizada durante el proceso de venta.
El posicionamiento de un sitio web depende de muchos factores relativos a su contenido, programación y diseño.
El fin último de la optimización del diseño es hacer webs más accesibles, de carga rápida y que se visualicen bien desde cualquier tipo de dispositivo.
Estos son algunos de los aspectos que deberías contemplar cuando te propongas rediseñar la web de tu hotel.