Propósitos hoteleros de principios de año
Una semana leyendo contenidos sobre tendencias hoteleras para 2016 da para sacar unas cuantas conclusiones a partir de las cuales se puede planificar una estrategia anual válida para los alojamientos con los que trabajamos o que siguen nuestros contenidos, ya sea en nuestro blog o en los perfiles de HotelManager en las redes sociales.
Como suele suceder con todos los propósitos de principios de año, entre los que no faltan apuntarse al gimnasio o a la academia de inglés, ponerse a dieta o dejar de fumar, la primera versión de nuestra lista ha quedado tan larga como ambiciosa. Una vez aplicada la tijera de la realidad cotidiana de un alojamiento, proponemos estos 10 propósitos hoteleros con información que prometemos ir ampliando de aquí a finales de 2016 en nuestras entregas semanales:
1. Guardar tiempo y presupuesto para formar a tu equipo. La gran transformación en la comercialización y distribución hotelera y las herramientas para llevarla a cabo han pillado al sector y a muchos hoteleros sin la preparación suficiente. La formación y el reciclaje profesional resultan esenciales para lograr la competitividad.
2. Hacer un checklist de las mejoras imprescindibles a realizar en la web del hotel y en su motor de reservas. Usabilidad y diseño web responsive impecable ya no son una opción, sino una obligación. No lo dejes para finales de año. Las reservas directas de tu negocio dependen de ello.
3. Facilitar las reservas desde dispositivos móviles. Las reservas online seguirán creciendo y tu hotel debe estar preparado para ello. Puromarketing pronosticaba hace unos días que, en 2016, más de la mitad de las reservas turísticas se harán desde dispositivos móviles. Contar con una app propia es un plus que además facilita el cross-selling y la fidelización del cliente.
4. Integración de canales. Es el momento de tomar las riendas de las estrategias de comercialización multicanal. El ahorro de costes, tiempo y recursos que facilita un PMS merece incorporar esta solución en la gestión hotelera.
5. Aumentar las reservas directas. Más de un hotelero habrá pedido esto a los Reyes Magos. Pero más que esperar que otros nos traigan las reservas, hay que ponerse manos a la obra e inventar fórmulas novedosas para llegar y convencer al huésped en el momento adecuado. Desde HotelManager ayudamos a hoteles de todos los tamaños a competir en el mercado y lograr una mayor cuota de reservas directas.
6. Hipersegmentación de la oferta. Gracias a la tecnonología contamos con más datos de nuestros huéspedes que nunca. Si no has notado la diferencia es que no estás haciéndolo bien… Con los datos en la mano, te será mucho más fácil segmentar a tu clientela y hacerle llegar ofertas personalizadas a las que no podrán negarse.
7. Poner en marcha un programa de fidelización. El paso siguiente a la hipersegmentación de tu oferta es la fidelización. Ya conoces los gustos, preferencias y hábitos de tus huéspedes, así que el objetivo ahora es retenerlos y que repitan.
8. Facilitar el diálogo con el huésped. Ganarse la confianza del cliente pasa por escucharle y dialogar más con él de forma casi inmediata. Las redes sociales nos lo ponen muy fácil. ¿Estás sacándoles partido?
9. Marcar unos objetivos claros en redes sociales. No se trata de estar por estar, sino elegir en qué redes estar presentes, ser constantes y gestionar bien los contenidos. No subestimes la importancia que tiene hacer una planificación inicial. Nuestra recomendación es que te informes bien y consideres buscar ayuda de un profesional al menos para arrancar y dibujar una estrategia con objetivos claros, que se ajusten a tus recursos disponibles.
12. Lograr la innovación y la diferenciación. En un mercado tan competitivo, la diferenciación es clave. Llamar la atención entre la multitud de ofertas hoteleras sin contar con un alto presupuesto en marketing ya es posible gracias a la creatividad y a diversas técnicas de growth hacking aplicadas a la hotelería. ¿Serás capaz de lograr el efecto WOW en 2016?