Blog

Naturalmente
Tecnologicos

03 diciembre 2015

Los superpoderes de los videocontenidos hoteleros

Si la semana pasada  dedicamos nuestro post a las redes sociales basadas en la fotografía -a Instagram y Pinterest en concreto- y a su interesante potencial para captar la atención del usuario, este jueves nos centramos en el vídeo como recurso a integrar dentro de la estrategia global de marketing de contenidos de los hoteles.

Los datos que aportan los marketeros sobre el potencial del vídeo hablan por si mismos:

  • Un 80% de los visitantes de una web preferirán ver un vídeo, frente a un 20% que leerá el texto.  
  • El tiempo de visualización de un video puede alcanzar los dos minutos, llegando a multiplicar por seis la permanencia del usuario en la web. Ahora bien, parece ser que pasados los primeros 90 segundos, más de la mitad de los usuarios dejaría de ver el video, a no ser que lo que están viendo les interese muchísimo.
  • La tasa de recuerdo de los formatos audiovisuales es mucho mayor que la de los textuales (58% frente al 10%).
  • Un vídeo bien optimizado puede ayudar a mejorar el posicionamiento de la web corporativa, generando más visitas y, por tanto, más probabilidades de obtener reservas.
  • El formato vídeo triunfa en las redes sociales y consigue una mayor viralización que otro tipo de contenidos. ¿Por qué crees que twitter y facebook le dan cada vez mayor importancia?

El vídeo es una tendencia claramente al alza dentro de la estrategia de comunicación y marketing digital de empresas de todos los sectores. Aplicado a la hotelería, abre infinitas posibilidades para dar a conocer, de un modo más efectivo, sus instalaciones, los servicios ofrecidos, la identidad de marca e incluso los valores y la política de empresa.

En realidad los límites para la creación de contenidos de video los pone la imaginación. Más de uno estaréis pensando: “¿y el presupuesto, qué?”. Es cierto que hacer un anuncio o un video promocional corporativo exige contar con un presupuesto que tal vez no esté al alcance de algunos alojamientos independientes o pequeños hoteles, pero las opciones se amplían y abaratan con creatividad. Estamos convencidos de ello y, lo que es mejor, ¡podemos demostrarlo!

Dentro de nuestra campaña #ningunhotelsinapp, que ofrece al sector hotelero la posibilidad de contar con una app personalizada a un coste muy asequible, se contempló la creación de varias piezas de vídeo sencillas. Se optó por la animación y el texto porque simplificaba mucho el proceso. De este modo, nos evitamos las jornadas de rodaje con actores, la edición y postproducción de tomas y el doblaje.

El resultado, que puedes ver en la columna de la derecha —————————————————–> cumple con su cometido principal: contar a los hoteles las funcionalidades y características de la app.

Este es solo un caso cercano para nosotros, muy focalizado en el B2B, pero existen muchos otros ejemplos de contenidos de videomarketing aún más sencillos, que pueden ayudarte a reforzar la marca de tu hotel, fidelizar al cliente y destacar entra tanta sobreinformación y propuestas. Te damos algunas ideas:

  • ¿Por qué no grabar al staff enseñando las instalaciones, contando en qué consiste su trabajo o por qué le gusta trabajar en el hotel?
  • No te conformes con las recomendaciones que un huésped pueda dejarte en tu libro de visitas, invítale a grabar un vídeo breve con su móvil  en el que cuente su experiencia en el hotel y gratifícale por compartirlo en las redes sociales. Recuerda que no hay mejor publicidad que la recomendación de un huésped.
  • También puedes montar piezas de vídeo sencillo y de bajo coste a partir de fotografías del hotel, intercaladas con secuencias de textos.
  • Solicita permiso para subir al canal de Youtube de tu hotel y para compartir en redes sociales imágenes tomadas en todos aquellos eventos celebrados en tus instalaciones que intuyas puedan tener una buena acogida online.

Compartir

Open chat
Necesitas ayuda ?
Hola ¿Cómo podemos ayudarte ?