Blog

Naturalmente
Tecnologicos

07 julio 2016

Aprovecha la temporada de rebajas para fidelizar al turista de compras

El recién estrenado mes de julio nos trae a los hoteleros un mayor volumen de trabajo, pero también más oportunidades para conocer a los huéspedes y fidelizarles hasta que se conviertan en embajadores de marca, e idealmente, en clientes repetidores. Es el mes en el que además comienzan las rebajas en grandes superficies y pequeños comercios, que son un atractivo para cada vez más turistas internacionales.

Especialmente para los hoteles urbanos, el segmento turismo de compras es un target deseado que no escatima en presupuesto mientras viaja, estaría dispuesto a repetir destino si su experiencia global (alojamiento, gastronomía, compras, oferta de ocio…) resulta satisfactoria, y que no se ve tan afectado por la estacionalidad.

Según los datos aportados por Tourspain en su plan para el fomento del turismo de compras en España, los mercados de mayor peso y potencial para nuestro país en cuanto a las compras se refiere son los siguientes:

  • Rusia.
  • Estados Unidos.
  • Países asiáticos, particularmente China, Japón y países del Sudeste Asiático.
  • Algunos países de Latinoamérica como México y Brasil.
  • Países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo.
  • Países del centro y norte de Europa.

Aunque cada uno de estos mercados debe abordarse desde una línea estratégica diferenciada, en general el turista extranjero aficionado a las compras demanda información acerca de:

  • establecimientos donde encontrar calzado, ropa y complementos de marcas renombradas, productos típicos y artesanías, que se asocian con la marca país.
  • periodos de rebajas y ofertas especiales.
  • comercios tax free y trámites necesarios para obtener la devolución del IVA.
  • métodos de pago y lugares fiables para cambiar divisas.
  • asesoramiento en compras, a ser posible por parte de locales.
  • medios de transporte hasta las zonas de compras.

Tecnología móvil para la fidelización del turista de compras

Brindar esta información a los huéspedes es un plus añadido a la estancia que, sin duda, contribuye a su fidelización.

Los hoteles situados en zonas de gran afluencia turística son los que mejor están respondiendo a las expectativas del turista de compras.

Es ya habitual que hoteles cinco estrellas de Madrid y Barcelona incluyan en su carta de servicios la figura del personal shopper, un consejero de compras que habla varios idiomas y que acompaña al cliente a tiendas previamente seleccionadas.

Aunque es un servicio inicialmente ideado para el sector lujo, en realidad cualquier tipo de alojamiento urbano podría contar con un asesor profesional de compras. Basta con encontrar la persona adecuada y llegar a un acuerdo comercial. Si la clientela de tu hotel no suele contratar servicios adicionales, siempre queda la opción de ofrecer un personal shopper virtual, que ofrezca sus servicios a través de una app móvil gracias a funcionalidades como la geolocalización y la mensajería instantánea.

Desde 13_app_hotel_fidelizacion_promoesa misma app hotelera y a través de su teléfono móvil, el cliente podrá pedir un taxi, localizar las tiendas, cafeterías y restaurantes que el hotel le recomiende, recibir promociones puntuales a través de notificaciones push y descargar cupones de descuento basados en sus preferencias, o identificarse para acumular puntos con cada compra realizada en comercios asociados al programa de fidelización del hotel.

El objetivo de complementar la oferta alojativa y proponer un “turismo de experiencias” en el que salir de compras es un factor motivacional relevante está, ahora más que nunca, al alcance de cualquier hotel o apartamento turístico gracias a la tecnología móvil.

>> Descubre cómo lo están haciendo ya los establecimientos adheridos al programa #ningunhotelsinapp.

 

 

Imagen a partir de original de Claudio Lobos, cc en flickr

Compartir

Open chat
Necesitas ayuda ?
Hola ¿Cómo podemos ayudarte ?