Blog

Naturalmente
Tecnologicos

04 febrero 2016

Estrategias de remarketing para seducir al cliente potencial de tu hotel

Si como hotelero, gestor o responsable de la comercialización de un hotel independiente o de una cadena te preocupa poder hacer crecer el porcentaje de reservas directas y rebajar la dependencia de tu negocio de las OTAS, este post te interesa. Dentro de las diferentes estrategias que se pueden poner en marcha para lograr reservas online, seguro que has oído hablar del remarketing.

Tal y como se puede deducir del propio término, las acciones de “re-marketing” sacan partido de los datos de navegación de aquellas visitas a una web que no se han traducido en una conversión para ofrecer a los usuarios nuevamente un producto o servicio bajo un enfoque promocional diferente, con un precio distinto o con algún valor añadido que incentive la compra.

Aplicado al funnel de conversión de una reserva, el remarketing abre una oportunidad para recuperar a esos usuarios que han consultado algo en la web o que han  abierto una de las campañas de email marketing enviadas.

icono2Al ser acciones muy segmentadas y personalizadas, las posibilidades de conversión son significativamente mayores  y además potencian el recordatorio y el reconocimiento de la marca por parte de los usuarios.

Las ventajas que conlleva el remarketing parecen ya indiscutibles, pero a muchos hoteleros aún  les da respeto poner en marcha este tipo de campañas que permiten medir el ratio de conversión de forma objetiva y cuantificable.

¿Por dónde empezar?

En primer lugar habrá que definir qué técnica de remarketing es la más adecuada según el objetivo que se quiera conseguir y los canales sobre los que se pretende montar la campaña.

A partir de las diferentes modalidades de publicidad online en buscadores, se pueden programar acciones de remarketing de display o de texto y elegir dónde se mostrarán los anuncios personalizados entre una gran variedad de webs o incluso en Facebook. El funcionamiento, muy explicado a grosso modo – ¡meterse en detalle daría para unos cuantos posts!- se basa en una cookie de seguimiento que permite rastrear la navegación del usuario que visita la web de tu hotel de modo que, cuando ese usuario visita otras webs que soportan anuncios de retargeting, le aparezca tu anuncio como reclamo y como recordatorio de tu oferta. En realidad suena más complejo de lo que es, pero si no te atreves o no tienes tiempo para ponerte con ello, siempre está la opción de externalizar el servicio… y ahí es donde entramos nosotros 🙂

Otra técnica de remarketing es la que se basa en lo que se conoce como “Email Behavioral Retargeting” consistente en utilizar el canal email para enviar al usuario que ha visitado la web una oferta personalizada a partir de las acciones o búsquedas que ha realizado en la misma. Los envíos de retargeting por email pueden repetirse según los datos de aperturas y clics obtenidos con cada campaña, pero siempre teniendo en cuenta que la línea entre hiperpersonalizar un envío y atosigar al cliente hasta ser considerado spam puede ser muy fina.

¿Ya aplicas estrategias de remarketing para mejorar las reservas online directas en tu hotel?

Como siempre… ¡encantados de que nos cuentes tu experiencia!

 

remarketing hoteles

Compartir

Open chat
Necesitas ayuda ?
Hola ¿Cómo podemos ayudarte ?