5 acciones de SEO off-page para mejorar el posicionamiento online de tu hotel
Lograr que tu hotel aparezca en la primera página de Google es cada vez una labor más complicada, pero siempre se pueden hacer cosas para mejorar el posicionamiento online de tu hotel. Cualquier estrategia SEO engloba acciones que se desarrollan en la página web del hotel y otras que se realizan fuera de la página (SEO off-page).
En el post de esta semana nos centramos precisamente en esas acciones básicas que debemos llevar a cabo fuera de nuestra web y que nos ayudarán a mejorar las visitas y el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
5 acciones para llevar a cabo fuera de tu web,
que ayudarán a mejorar el posicionamiento online de tu hotel
Para ello recurriremos a herramientas como Moz’s Open Site Explorer. Al introducir la url de la web de tu hotel y pulsar “Search” obtendrás métricas que sirven como referencia para dar el pistoletazo de salida a la estrategia SEO. La idea es ir mejorando esos resultados progresivamente.
La puntuación de autoridad del dominio y de la página te servirá para hacerte una idea de lo competitiva que es la web de tu hotel en comparación con las webs de tus competidores en los resultados de las búsquedas en Google.
Los resultados que aporta una herramienta como SEO Moz incluyen otros datos útiles como:
Lo primero que debemos comprobar es si los datos de localización y contacto y la web del hotel aparece correctamente en plataformas como google maps, yelp, foursquare…
Además, para lograr el objetivo de aparecer en aquellas páginas que realmente te interesan porque son frecuentadas por tu público objetivo, puede ser una buena idea recurrir a empresas cercanas de servicios complementarios a tu oferta, asociaciones sectoriales, oficinas de turismo locales, etc.
No debería ser difícil para un hotel llegar a acuerdos con cualquiera de estos agentes del sector turístico, especialmente si la propuesta plantea una relación win-win.
¿A qué nos referimos con propuestas win-win? Una vez detectadas las webs y blogs que más interesan, el hotel podría proponer, por ejemplo, citar los servicios de esa empresa u organización en una entrada de su blog, incluyendo un link a su web, y a cambio la empresa podría hacer lo mismo, o bien enviar un email a su base de datos con una oferta especial para alojarse en el hotel.
El intercambio de enlaces y las estrategias de linkbuilding y link baiting son prácticas comunes entre marcas y pueden ayudar a ir construyendo una red de links externos que llame la atención (positivamente) a Google.
El linkbuilding es una técnica SEO cuyo objetivo es que otras páginas web enlacen a la página que interesa que los buscadores consideren relevante y la posicionen mejor en sus rankings.
Linkbaiting es una técnica web que consiste en generar un contenido atractivo y con potencial de viralización (video, imagen, artículo, manual de ayuda, etc) con el fin de conseguir el mayor número de enlaces en el menor tiempo posible.
Postear en las diferentes redes sociales en las que el hotel está presente es una fórmula complementaria para generar visitas a las diferentes secciones de la web de tu hotel y reforzar la relevancia y notoriedad de la marca online.
Como en cualquier otra estrategia de posicionamiento en buscadores, en el SEO off-page lo importante es definir un plan, a ser posible contando con asesoramiento profesional, seguir los pasos y medir resultados. Estos llegarán en el medio y largo plazo porque, como ya hemos mencionado en otros posts, el trabajo en posicionamiento natural o SEO es una carrera de fondo.
Bajo nuestra experiencia, con una buena estrategia, el asesoramiento adecuado y un trabajo constante, en muchos casos hemos observado una mejora en las visitas a la web a partir del tercer mes de trabajo.